Gestiona tus recursos

Puedes adicionar recursos provenientes de archivos o servicios.

1. Agrega tus recursos: La plataforma te ubica en la pestaña "Recurso", para que agregues todos los recursos que necesites para tu conjunto de datos.

2. Selecciona la fuente de tu recurso: Vincula un archivo desde tu computador usando el botón , se desplegará el directorio del equipo para que selecciones el archivo correspondiente.

Incluye una "URL" usando el botón , se desplegará un espacio para que incluyas la URL correspondiente.

3. Completa el recurso: Luego de seleccionar la URL o el archivo, deberás asignarle un nombre, una descripción (si es necesario) y el formato correspondiente al recurso que vas a publicar.

1.Ponle nombre a tu recurso: Digita en la caja de texto, el nombre completo de la sigla que identifica el tipo de formato o de servicio al que pertenece el recurso, luego la sigla del formato en paréntesis. Estos son algunos ejemplos:

  • Keyhole Markup Zip (KMZ)

  • Geojson (JEOJSON)

  • Shape File (SHP)

El listado de nombres y el orden de los recursos los puedes encontrar en la sección "Orden de los recursos"

  1. Describe tu recurso: En este campo se diligencias notas útiles sobre el recurso, por ejemplo, si es un servició, que solo puede ser usado para visualización o si corresponde a un recurso de un formato licenciado.

3. Formato: Digita el formato del archivo que subirás.

Cuando cargues un archivo GeoJSON el nombre del formato debe escribirse en una sola palabra sin espacio. "GEOJSON"

Para el enlace con la plataforma Mapas Bogotá, el formato debe ser HTML.

4. Agregar otro recurso: Da clic en el botón

3. Guardar: Da clic en el botón "Finalizar" para guardar el dato y publicar. Si deseas subir otro recurso da clic en el botón "Guardar y agregar otro".

4. Configura una vista: Sigue los pasos que te indica "Configura vistas al recurso".

Last updated